
Cirugía de las muelas del juicio: ¿cómo prepararse?
La extracción de las muelas del juicio es una de las intervenciones de cirugía oral más frecuentes, sobre todo en adolescentes y adultos jóvenes. Una preparación adecuada para la extracción no sólo facilita el buen desarrollo de la operación, sino que también desempeña un papel esencial en la rapidez de la recuperación.
Ya sea para limitar el dolor postoperatorio, minimizar la inflamación o reducir el riesgo de infección, cada paso cuenta para garantizar un resultado óptimo.
¿Por qué extraer las muelas del juicio?
Es posible que las muelas del juicio no tengan suficiente espacio para crecer correctamente, lo que puede provocar complicaciones como inflamación, infección o dolor recurrente. Cuando se vuelven problemáticas, la solución recomendada suele ser la cirugía por un cirujano dental o maxilofacial experimentado.
La prevención de complicaciones a largo plazo es una de las principales razones para plantearse la extracción. A veces incluso se propone la cirugía como medida preventiva, especialmente si una radiografía preliminar revela un riesgo de desplazamiento de los dientes vecinos u otros problemas potenciales. El Centre Dentaire L ancy ofrece a cada paciente una atención personalizada a partir de esta fase.
¿Cómo puedo prepararme para una operación de muelas del juicio?
Una buena preparación antes de la intervención contribuye activamente al confort general y limita los imprevistos durante y después de la operación de cordales. Le recomendamos encarecidamente que siga todas las recomendaciones formuladas durante la consulta con el profesional responsable, como es práctica habitual en el Centre Dentaire Lancy.
Consulta y exámenes preliminares
Concertar una cita con un especialista en cirugía oral o maxilofacial permite evaluar la situación con precisión. El cirujano analizará su boca y realizará radiografías preliminares para determinar la posición exacta de las muelas del juicio. Este diagnóstico permite anticipar los puntos sensibles o las dificultades técnicas que habrá que gestionar durante la intervención.
Durante esta entrevista, es importante mencionar cualquier tratamiento médico actual, alergias o antecedentes anestésicos. Esta transparencia garantiza la elección correcta entre anestesia local o general, adaptada a su caso individual.
Instrucciones antes de la operación
Por lo general, el profesional le dará una serie de consejos prácticos que deberá seguir antes de la operación. Por ejemplo, puede pedirle que venga con el estómago vacío si le van a poner anestesia general, o que evite ciertos medicamentos que aumentan el riesgo de hemorragia. Ir acompañado de alguien cercano facilita el regreso a casa, ya que el estado de alerta puede verse afectado temporalmente por la anestesia y los analgésicos recetados.
La víspera de la operación, tómese unos días de descanso. Tomarse unos días de descanso ayuda a optimizar la recuperación postoperatoria y favorece una convalecencia tranquila.
Procedimiento para la cirugía de las muelas del juicio
La extracción quirúrgica de las muelas del juicio suele realizarse con anestesia local. La anestesia general se reserva para los casos complejos o cuando el paciente está muy ansioso. En el Centre Dentaire Lancy, cada protocolo se individualiza para garantizar la seguridad y la tranquilidad.
Fases típicas de la intervención
A continuación le explicamos cómo se suele llevar a cabo este tipo de procedimiento en una clínica dental:
- Administración de la anestesia según el protocolo establecido
- Incisión de la encía para acceder al diente
- Posible separación del diente en varios fragmentos (si está impactado o es de difícil acceso).
- Extracción cuidadosa y luego sutura del tejido blando si es necesario.
La duración de la operación varía según la complejidad y el número de dientes afectados. Durante la operación no se siente dolor, sólo una sensación de presión que puede sorprender pero no incomodar.
Anestesia y seguridad durante la extracción
El uso de anestesia local permite al paciente despertarse rápidamente y limita los efectos secundarios. El cirujano vigila atentamente cualquier reacción inusual y adapta el procedimiento para mantener la comodidad del paciente.
Para quienes teman el procedimiento, hablarlo con su médico abre la posibilidad de soluciones complementarias, como sedantes suaves, que les ayuden a vivir la experiencia con más calma.

Gestión de la recuperación y asesoramiento postoperatorio
Tras la extracción de las muelas del juicio, la atención debe centrarse en controlar el dolor, reducir la hinchazón y prevenir complicaciones como inflamación, infección o hemorragia. El estricto cumplimiento de las instrucciones postoperatorias acelerará considerablemente el proceso de curación.
Consejos inmediatos tras la operación
Adoptar algunas precauciones nada más salir de la consulta o centro odontológico mejorará notablemente su comodidad:
- Aplicar hielo en la zona externa para limitar la hinchazón
- Evitar escupir o enjuagarse la boca enérgicamente durante las primeras horas.
- Observar si hay signos de inflamación o infección, como fiebre o secreción purulenta.
Una dieta adecuada, consistente en alimentos suaves y frescos, favorece la curación. Se desaconsejan las bebidas alcohólicas o calientes para no agravar las molestias.
Medicamentos e higiene bucal
El tratamiento postoperatorio suele incluir una pauta de analgésicos, antiinflamatorios y, a veces, antibióticos. Es crucial respetar las dosis y los horarios prescritos, teniendo en cuenta cualquier contraindicación comentada con el cirujano dental.
La higiene bucal sigue siendo esencial, incluso después de una operación. Utilice un cepillo suave y evite la zona extraída durante unos días. A menudo se recomiendan enjuagues bucales suaves para limitar el riesgo de infección y facilitar la reparación de los tejidos.
Posibles complicaciones y tratamiento eficaz
La mayoría de los pacientes superan el postoperatorio sin mayores incidentes, pero pueden surgir ciertas complicaciones. Un seguimiento cuidadoso nos permite tratarlas con eficacia:
- Aparición de alveolitis(infección local retardada)
- Hemorragia persistente durante más de unas horas
- Dificultad prolongada para abrir la boca
- Hormigueo o adormecimiento temporal de la lengua o el labio inferior
En presencia de estos síntomas, contactar rápidamente con el profesional garantiza un tratamiento rápido y limita la necesidad de un tratamiento más extenso. La mayoría de las complicaciones responden positivamente a los cuidados adicionales proporcionados por el cirujano oral.
Algunas cosas sencillas también pueden mejorar la cicatrización: descansar, mantenerse bien hidratado y evitar fumar, ya que ralentiza el proceso de cicatrización.
Cirugía de las muelas del juicio en el Centre Dentaire Lancy
Preguntas frecuentes sobre la cirugía de las muelas del juicio
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de una extracción de muelas del juicio?
Por regla general, la fase de recuperación aguda dura aproximadamente una semana. La inflamación y el dolor disminuyen gradualmente al cabo de tres a cinco días. La boca suele tardar dos semanas en volver a funcionar con normalidad. Ciertos hábitos, como evitar esfuerzos físicos intensos y seguir una dieta adecuada, acelerarán este proceso.
¿Cuáles son las mejores estrategias para limitar el dolor tras una intervención quirúrgica?
Las medidas más eficaces consisten en aplicar regularmente cubitos de hielo en la mejilla, tomar los analgésicos prescritos por el cirujano dental y comer alimentos tibios o fríos. Evitar masticar en el lado operado y mantener una higiene bucal suave también limitan la irritación.
- Aplicar hielo durante treinta minutos cada hora durante el primer día
- Tomar analgésicos en cuanto aparezcan las primeras punzadas de dolor.
- Coma alimentos líquidos o semilíquidos que sean fáciles de tragar
¿Cuáles son los mejores alimentos para comer después de la extracción de las muelas del juicio?
Tras la operación, es preferible adoptar una dieta blanda y fría para evitar dañar las encías y las suturas. Se recomiendan compotas frías, yogures, purés y sopas durante los primeros días. Reintroduzca progresivamente las texturas sólidas, prestando atención a la menor molestia.
¿Cuándo se debe acudir rápidamente al médico tras una operación de muelas del juicio?
Es aconsejable consultar a un profesional en caso de fiebre, sangrado abundante que dure más de ocho horas, aumento de la hinchazón o malestar general inesperado. Reaccionar rápidamente ante estas señales puede prevenir la mayoría de las complicaciones y optimizar el tratamiento de problemas como la infección o la alveolitis.
- Fiebre persistente superior a 38°C
- Dificultad para respirar o dolor intenso que no se alivia
- Pérdida o empeoramiento de la sensibilidad facial
Descubra también el Centre Dentaire Chêne-Bourg y el Centre Dentaire Champel